Abogados de la Ciudad de Nueva York; Abuso en Asilo de Ancianos

Greenberg & Stein are Nursing Home Abuse Lawyers of New York City

Cuando envejecen nuestros padres u otras personas mayores de las que cuidamos, a veces enfrentamos una decisión difícil acerca de nuestra disponibilidad y/o capacidad de acogerlas en nuestras casas o buscar alguna residencia geriátrica para que cuiden de ellos.  

En los centros de atención de esta índole, usualmente se admiten personas mayores que precisan de atención médica durante las 24 horas del día. En muchos casos sus familias no tienen alternativa alguna por lo que quedan a la merced del personal del establecimiento elegido para brindar la mejor supervisión posible.

Sin embargo, ¿qué sucede cuando ese no es el caso? El maltrato de personas mayores en las residencias geriátricas es un problema cada vez mayor, debido al envejecimiento de la llamada generación ‘baby boomer’, es decir las personas nacidas durante la explosión de la natalidad de la posguerra, pues muchas de ellas ya han alcanzado una edad donde requieren alguna forma de cuidado. A pesar de que el número actual de residentes en los centros geriátricos (aproximadamente entre 1.4 y 1.5 millones) sólo representa una pequeña parte de todas las personas mayores del país, cabe destacar que dicho número va en aumento y, como consecuencia desafortunada, también se está viendo un incremento de casos de abuso en las residencias. 

Si usted o un ser querido ha sido víctima de maltrato o negligencia en un centro geriátrico, póngase en contacto con los abogados especializados en esta materia de Greenberg & Stein, P.C. Contamos con décadas de experiencia en los casos de abuso, descuido y otros tipos que causan lesiones personales. Para superar los traumas que algún miembro de su familia ha sufrido, ya sean físicos, mentales o emocionales, estamos aquí para brindarles nuestro apoyo.

¿Qué se entiende por el maltrato a personas mayores en las residencias geriátricas?

La definición del maltrato a personas mayores en dichas residencias se extiende a todo tipo de daño ocasionado por negligencia, falta de personal suficiente y/o desatención hacia sus necesidades médicas y dolencias. Sin embargo, es importante señalar que dicho maltrato no se limita a lo físico, sino que también puede representar traumas emocionales, abuso sexual o explotación económica.

La falta de atención hacia las personas mayores en las residencias, donde supuestamente están en buenas manos, no sólo daña a sus familias, sino que es perjudicial para su salud. Las familias depositan mucha confianza en los centros geriátricos para que cuiden a sus seres queridos de la mejor manera posible, pero por desgracia, ese no siempre es el caso. 

En las residencias, su ser querido tendrá contacto con una gran variedad de personas, desde otros pacientes hasta médicos y otros asistentes. Aunque se ven involucrados otros residentes en algunos casos de maltrato, también hay muchos incidentes donde algunos miembros del mismo personal, que se supone tienen la responsabilidad de proteger y cuidar, son los que realizan el maltrato hacia las personas mayores.

Se estima que el problema aumentará durante los próximos años, pues según las estadísticas demográficas una de cada cinco personas de los Estados Unidos de América tendrá 65 años de edad o más en el 2030. Desgraciadamente, ya que cada vez más personas mayores buscan alojamiento donde recibir atención médica a largo plazo, una de cada seis de ellas interpone demandas por alguna forma de maltrato. 

¿Qué es la negligencia médica con respecto al tratamiento de un paciente?

La negligencia médica con respecto al tratamiento de un paciente es una demanda específica que reivindica la violación de una ley y exige una indemnización económica por los daños y perjuicios derivados del incidente, ya sean ejemplares o punitivos bajo la Ley de Salud Pública del Estado de Nueva York. Todas las instalaciones residenciales, incluso las geriátricas, deben proporcionar una atención médica adecuada para asegurar el bienestar de sus pacientes. 

Cuando no es así, a la residencia se le puede considerar responsable de negligencia médica por no atender debidamente al paciente y las víctimas tienen derecho a interponer una demanda por ello. 

La negligencia médica con respecto al tratamiento de un paciente es más común de lo que se cree. Por lo general existen dos tipos de dicha negligencia:

  • Procedimiento médico imprudente: Es cuando un profesional médico no establece un plan de atención/de cuidados, el cual es requerido por las normas que regulan a los centros geriátricos o aquellas establecidas por el propio centro.
  • Descuido y falta de cuidado: cuando el cuidado proporcionado por el personal de la residencia no cumple con las normas y regulaciones establecidas por la ley o por el propio centro geriátrico. 

Los casos de maltrato y negligencia médica se documentan menos de lo que se debe, ya que las residencias y sus empleados se rehúsan a reportar sus errores o los de sus compañeros de trabajo. De hecho, en una revista arbitrada estadounidense sobre la calidad de atención médica (American Journal of Medical Quality), se estima que el 90% de todos los fracasos de atención médica no se denuncia

Nunca debe quedarse callado cuando se trata de un asunto tan grave. Si un ser querido suyo se queja de un posible maltrato o descuido, hágale caso y escuche con gran atención lo que le dice. Posteriormente, si usted cree que sus alegatos pueden ser válidos, es importante compartir la información de manera confidencial con un representante legal, sobre todo si ya se intentó hablar directamente con los responsables de la residencia e hicieron caso omiso.

Maltrato y descuido de personas mayores en la Ciudad de Nueva York 

Según un estudio gubernamental realizado por el Special Investigations Division of the House Government Reform Committee, unos 9,000 incidentes de maltrato y descuido fueron documentados en un 30% de las residencias geriátricas durante un periodo de solo 2 años, lo cual representa 5,283 centros denunciados. De los 9,000 incidentes, en 1,601 de ellos se vieron violaciones suficientemente graves como para causar daños físicos y lesiones corporales a los residentes. Entre los actos de maltrato y descuido más comunes se registraron la malnutrición, la deshidratación, úlceras de decúbitos no tratadas, mantenimiento de higiene y saneamiento por debajo de lo aceptable y una serie de accidentes que pudieron haber sido evitados.  

Greenberg & Stein, P.C. se dedica a proteger a las víctimas de maltrato y a proporcionar el conocimiento necesario respecto de este tema. Si usted tiene dudas sobre este asunto, puede visitar nuestra página de preguntas frecuentes. Y si llega a saber que algún ser querido suyo sufrió abuso por parte de algún miembro del personal de su residencia, puede consultar con un abogado especializado en esta materia para que le proporcionen ayuda profesional. 

Iniciar acciones legales contra el maltrato a personas mayores

Se ha documentado al menos un caso de maltrato en el 90% de las residencias geriátricas del país, por lo que las víctimas deben ser conscientes de sus derechos y conocer los posibles recursos legales para demandar. El maltrato y la negligencia por parte del personal nunca son justificables ni deben pasarse por alto en ninguna ocasión. De hecho, las denuncias de este tipo son bien recibidas por las autoridades ya que les ayuda a proporcionar un servicio más seguro y eficaz a las personas de la tercera edad. 

¿De cuánto tiempo es el plazo de prescripción para demandar a una residencia geriátrica?

El plazo promedio para interponer una demanda en contra de una residencia geriátrica depende del estado. En la mayoría de ellos es de 2 a 3 años, sin embargo éste varía más en el estado de Nueva York. El rango es de 90 días para demandar a los centros geriátricos pertenecientes al Estado o a otra organización municipal, hasta 2 años por homicidio culposo, 2 años y medio por negligencia médica y 3 años por maltrato y descuido por parte de la residencia. En el caso de abuso intencional, puede ser de apenas 90 días hasta un año. 

Cabe señalar que dichos plazos entran en vigencia a partir del día del incidente del abuso y/o la lesión y no el día que éstos se descubren. Por lo tanto, es importante consultar con un profesional lo antes posible ya que, una vez vencido el plazo de prescripción determinado, el caso quedará inválido ante el tribunal. Debido a que la interposición de una demanda suele llevar tiempo en realizarse, es aconsejable actuar con apremio y urgencia. 

No dude en ponerse en contacto con un abogado especializado en materia de maltrato en contra de personas mayores en las residencias geriátricas. El equipo legal de Greenberg & Stein, P.C. está dispuesto a luchar en su representación ante el tribunal siempre y cuando sea dentro del plazo de prescripción establecido por el estado, por lo que precisaríamos de tiempo suficiente para conocer su caso e investigarlo con la debida atención. 

Cuatro pasos a seguir si usted sospecha de un posible maltrato a un ser querido en una residencia geriátrica

Ha notado usted moretones extraños, o retraimiento y asustadillo a su ser querido que vive en un asilo de ancianos? Estas pueden ser señales de un abuso en el asilo y casa de retiro para ancianos.

O tal vez usted trabajada en el asilo de ancianos y desafortunadamente ha sido víctima de abuso sexual en el asilo de ancianos. En Greenberg & Stein, entendemos su preocupación por su ser querido y usted mismo. Esto es por lo que pelearemos por tu protección para terminar el trauma del abuso.

La Ayuda Está Más Cerca de lo Que Usted Piensa, Ayuda Para Casos de Abuso Sexual En Asilo de Ancianos

Es muy difíciles de escuchar, que hay predadores que se lanzan sobre víctimas discapacitadas porque ellos creen que se pueden salir con la suya. Desafortunadamente el abuso sexual en casa de ancianos es real y prevalece en numerosos asilos de ancianos.

Es por eso que es importante que llame a un abogado especializado en abuso sexual y cuidado para ancianos de Greenberg & Stein ahora mismo antes de que los abusos continúen. Ellos pueden revisar su caso y hacer que el abuso pare. Aun, en tiempos oscuros, es importante que usted no este solo. Estamos aquí para ayudarle y dar paso firme contra esta atrocidad.

Tipos de Abuso Sexual en Casa de Retiro de Ancianos

Usualmente no es tan solo abuso sexual. Usted puede ser engañado, manipulado, u obligado a actos sexuales no deseados. Hay otros tipos de abuso en asilo de ancianos que puede añadir a su caso.

Abuso Emocional:

Este puede ser el más difícil de probar por lo que es imperativo buscar ayuda y consejo legal para ayudarle a cómo proceder. Puede ser tan simple como culpar de pequeños incidentes, mantenerlo en insolación de sus amigos y familia. Esto puede ser tan dañino como otros, por ejemplo: el humillarle, gritarle o intimidarle.

Abuso Físico:

Este tipo de abuso es usualmente mixto con otras formas y generalmente toma lugar en asilos con una gran población de internos. La negligencia también es parte de esta categoría. Si usted ha experimentado abuso físico, tome fotos, recolecte información como fechas, hora, y nombres y catalogue abusos como, moretones, deshidratación, mal nutrición, y acciones evitables.

Abuso Sexual:

Por último, una de los más horrendos tipos de abuso que podemos encontrar en el asilo de ancianos es el abuso sexual. Es difíciles de creer que los predadores se lancen sobre pacientes de avanzada edad o hasta cuidadores en la casa de reposo. Es importante de poner atención para ver si hay moretones de pecho y muslos, y sangre en la ropa de cama.

Todos estos tipos de abuso tienen señales de advertencia distintivos que usted debe poner atención, como retraimiento, depresión, y otros cambios notables en el comportamiento. Obtenga más información acerca de señales de advertencia e información de abuso sexual de cuidado para ancianos y mire la American Psychology Association para encontrar estadísticas y clarificación.

Que Puede Hacer Greenberg & Stein En Un Caso de Abuso Sexual En Casa de Ancianos?

Una vez que usted haya contactado a nuestro equipo, podemos comenzar a reunir evidencia para su caso, como moretones, cambios de humor, fechas, hora, confesiones, y amenazas por la vía de e-mails y mensajes de texto. Los abusos sexuales en asilo de ancianos pueden ser difíciles en traer convictos, especialmente si el paciente anciano vive en las instalaciones donde el trauma ha tomado lugar.

Debido al hecho de que muchos asilos de ancianos tienen condiciones médicas que causan pérdida de memoria, confusión, o problemas de comunicación. También, el trauma sexual no deja muchas evidencias físicas si no se detectan de inmediato. Tristemente, hay también investigación limitada en abusos sexuales sobre ancianos debido a estos hechos. Aun así, siempre hable y consiga ayuda para ayudar a un ser querido que lo necesita. La mejor forma es buscar ayuda y consejo legal en Greenberg & Stein, abogados de lesiones personales de la Ciudad de Nueva York.

Si Sospecha de Un Abuso Sexual En Un Asilo de Ancianos Llámenos Hoy Mismo!

Si sabe que alguien está sufriendo un abuso sexual en un asilo de ancianos, no espere a llamar a los abogados expertos en casos de abuso sexual de Greenberg & Stein. Donde hay abuso de poder sobre ciudadanos vulnerables mayores de edad o por su empleador, nosotros estaremos ahí para pelear por un máximo de compensación.

Nuestra compañía tiene la reputación de tomar y ganar casos difíciles. Lo más pronto que nos llame, lo más pronto empezaremos a recolectar la evidencia para tener un caso sólido y fuerte. Déjenos ser sus abogados legales en este caso.

Estamos aquí para empoderar y proteger los derechos de las victimas!

360 Lexington Avenue, Suite 1501
New York, NY 10017
Llámenos hoy mismo: 888-411-3966
Mándenos un correo a cualquier hora: seth@greenbergandstein.com

Usted puede tener derecho a un arreglo. No espere a que sea demasiado tarde.
Díganos sobre su caso
Call Now Button