¿Cómo denuncio la mala conducta de la policía de la Ciudad de Nueva York?

Los oficiales de policía juran servir apegándose a un código de conducta, que les exige seguir procedimientos y operar con un comportamiento ético para evitar la corrupción y el abuso de poder. Desafortunadamente, no todos los oficiales de policía siguen estas pautas.

El abuso policial, la intimidación, la coacción para obtener confesiones o pruebas falsas, la manipulación de testigos, la discriminación racial, los cateos e incautaciones injustificadas y la corrupción son ejemplos de la mala conducta policial. Mientras tanto, los propios agentes de policía se enfrentan a retos cada vez mayores a causa de los recortes, la hostilidad hacia los policías honrados y el establecimiento de relaciones más estrechas con las comunidades a las que sirven.

Aunque hay problemas en ambos lados de la ley, los oficiales de policía nunca deben intimidar o coaccionar. La policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) debe seguir las normas para mantener un servicio justo y equitativo para mantener la paz. Cuando un oficial de policía abusa y se aprovecha de ese derecho, usted no sólo puede, sino que debe presentar una denuncia. Además, en caso de que el oficial haya violado sus derechos civiles, usted puede tomar acciones legales adicionales contra él.

¿Cómo me protejo contra el abuso de poder por parte de la Policía de la Ciudad de Nueva York?

A la policía de la Ciudad de Nueva York se les ha dado el poder y la responsabilidad de mantener la seguridad pública. No obstante, existen varios casos donde han abusado de ese poder.

Si cree que un policía ha abusado de su poder o usado fuerza excesiva contra usted o un ser querido, debe contactar a la Junta de Revisión de Quejas Civiles de la Ciudad de Nueva York (CCRB) para denunciarlo. Además, puede ponerse en contacto con la Oficina de Asuntos Internos del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York.

La CCRB no está asociada con la policía de Nueva York sino que es una agencia independiente que permite denunciar a un oficial de policía. La organización investiga aquellas quejas que tienen relación con la fuerza excesiva, descortesía, lenguaje ofensivo y/o abuso de autoridad.

Las decisiones o, en algunos casos, las recomendaciones de la CCRB implican medidas disciplinarias tales como la recapacitación o la destitución del oficial de la policía de la Ciudad de Nueva York. El CCRB envía estas recomendaciones al comisionado de policía, quien finalmente decide las acciones que se tomarán contra los oficiales de policía que fueron denunciados.

Presentar una queja ante la CCRB

Si tiene información sobre la mala conducta de un oficial de policía de la ciudad de Nueva York, puede presentar una queja, incluso si la víctima fue otra persona. No hay ningún requisito de edad ni idioma para presentar una queja ante la CCRB y cabe destacar que se pueden presentar incluso desde la cárcel.

Es aconsejable presentar la queja lo antes posible tras el incidente ya que la CCRB sólo puede recomendar acciones disciplinarias por mala conducta dentro de los siguientes 18 meses a partir de la fecha en la que ocurrió.

Si usted o un ser querido quiere presentar una denuncia contra un oficial de policía de la Ciudad de Nueva York, puede llamar a la CCRB al 1-800-341-2272, rellenar un formulario de denuncia electrónico en el sitio web del CCRB, enviar una carta por correo o acudir a la Junta ubicada en 40 Rector Street, 2nd Floor, New York, NY. También puede optar por presentar una queja en una comisaría de la policía local, y ellos la remitirán a la CCRB. 

Consultar con la Junta de Revisión de Quejas Civiles (CCRB)

Una vez presentada la queja, un investigador se pondrá en contacto con usted para investigar el abuso de poder ocurrido en su caso. Es probable que dicho investigador se reúna con usted para recopilar más información como la hora, la fecha y el lugar del incidente. También requerirán los nombres y la información de contacto de posibles testigos.

Aunque es posible presentar una queja anónima, tendrá que proporcionar sus datos de contacto para reunirse con un investigador. Puede estar seguro de que la identidad del denunciante no se hará pública y que los oficiales de policía están obligados a cumplir con las investigaciones. 

En el caso de que usted no supiera el nombre o el número de placa del policía de la ciudad de Nueva York, no será un problema. El investigador del CCRB podrá identificar al oficial con base en la hora y el lugar del incidente. En algunos casos, el investigador puede pedirle que identifique al oficial de policía en cuestión mediante fotografías.

Tipos de mala conducta policial

Se les responsabiliza a los policías con base en los códigos de conducta, lo cual está establecido en la Guía de Patrulla del Departamento de Policía, así como en ciertas leyes estatales y federales. La mala conducta de la policía suele dividirse en una de las siguientes categorías:

  • Detención ilegal 
  • Privación de derechos civiles
  • Acusación maliciosa 
  • Fuerza excesiva 

Detención Ilegal

La policía debe tener el derecho legal de hacer una detención. Además, debe seguir procedimientos específicos durante la misma, uno de ellos es leerle los Derechos Miranda a la persona que está siendo detenida. Una detención ilegal se refiere a cuando la policía detiene a una persona sin motivo legal.  

Tenga en cuenta que tanto la Constitución de los Estados Unidos como la del Estado de Nueva York le protegerán de la detención ilegal en caso de que no tenga fundamento y causa legal. La policía tampoco puede violar su derecho a estar «libre de cateos e incautaciones sin fundamento alguno», según la Cuarta y la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. La policía y/o el Fiscal de Distrito no pueden presentar ni perseguir cargos criminales hasta que su caso sea conocido ante la Corte. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado antes de hablar con la policía.

Acusación Maliciosa 

Tras la detención, la policía y/o el Fiscal de Distrito disponen de un período de tiempo determinado para llevar el caso a juicio. A veces la policía o el Fiscal de Distrito no cuentan con suficientes pruebas adecuadas para tal fin y, en ocasiones, falsifican las pruebas para tener un caso. La policía y el fiscal del distrito pueden llevar el caso a juicio sólo si tienen suficientes pruebas adecuadas para hacerlo. Si no las tienen, o bien si han sido obtenidas de forma ilegal y siguen insistiendo en presentarlo, es posible que usted pueda iniciar una acción judicial por acusación maliciosa. Esto incluye casos en los cuales usted pudo haber hecho una confesión, ya que, si ésta fue forzada o falsa, es inadmisible. Por lo tanto, cualquier acto para tratar de coaccionar o engañar para que una persona detenida confiese y asuma la responsabilidad es ilegal. Siempre se debe exigir hablar con un abogado en el momento de ser detenido.

Fuerza Excesiva 

Por último, y con justa razón, la brutalidad policial es un tema polémico en la sociedad. El uso excesivo de fuerza policial es ilegal y constituye una mala conducta, así como una violación de los derechos civiles. Los oficiales de policía no deben usar la fuerza contra una persona que no sea más de la necesaria para efectuar su detención, pero ¿qué significa eso? «Fuerza excesiva» significa que la fuerza utilizada es mayor que la amenaza que representa el detenido. Esto puede incluir no sólo el uso inapropiado de una fuerza letal sino también cualquier estrangulamiento que restrinja la respiración. La policía no puede sentarse o pararse sobre su pecho para lograr la detención o aplicar las esposas si tales acciones no son necesarias para facilitar dicha detención.

¿Puedo demandar a la policía?

Si el oficial de policía hizo algo ilegal o violó sus derechos civiles o la Guía de Patrulla, usted puede demandar al oficial de policía, así como a su departamento. Desafortunadamente, muchas personas están asustadas y preocupadas por hablar de la mala conducta de la policía porque temen sufrir alguna represalia. Hablar con un abogado especializado de Greenberg y Stein puede ayudarlo a mantenerse en paz y comenzar a buscar justicia por la mala conducta policial.

Demandas civiles contra la policía

Los juicios civiles contra oficiales de la policía de Nueva York son más comunes de lo que uno suele creer. El año pasado, los contribuyentes de la Ciudad de Nueva York pagaron involuntariamente unos 230 millones de dólares para cubrir casi 6.500 demandas que fueron resueltas por la policía de Ciudad de Nueva York en 2019. Más de 100 millones de dólares se pagaron a las víctimas por la mala conducta policial como la detención ilegal  y el uso excesivo de la fuerza. La cantidad que fue pagada mediante acuerdos es el doble de lo que se pagó en 2009. La mala conducta policial es una realidad y ocurre casi a diario en la ciudad de Nueva York.

Conozca sus derechos. Usted se encuentra protegido cuando se trata de:

● Brutalidad policial

● Cateos e incautaciones no fundamentadas ni motivadas

● Confesiones falsas forzadas

● Corrupción policial

● Detención ilegal

● Discriminación racial

● Falsificación de pruebas

● Intimidación

● Manipulación de pruebas

● Manipulación de testigos

● Perjurio policial

● Privación ilegítima de la libertad

● Vigilancia no fundamentada ni motivada

Interponer una demanda civil es generalmente la única manera de recibir justicia e indemnización por sus lesiones, así como por los daños emocionales causados por el incidente. Contactar con abogados especializados en materia de mala conducta policial en la ciudad de Nueva York le proporcionará un aliado ideal cuando trate con la poderosa e intimidante fuerza que es la policía de la Ciudad de Nueva York.

Abogados especializados en materia de mala conducta policial de la ciudad de Nueva York

Si usted o un ser querido tiene una queja contra la policía de Nueva York, entonces su próximo paso debe ser contratar a un abogado capacitado, con conocimientos y experiencia como los de Greenberg y Stein para ayudarle a navegar por el complejo sistema de quejas a fin de garantizar que sus derechos estén protegidos. Investigaremos todos los recursos legales posibles disponibles para usted.

A los abogados de Greenberg y Stein nos apasiona defender al desamparado. Tenemos una reputación de asumir y ganar hasta el más difícil de los casos. Creemos firmemente que nadie debe sufrir a manos de aquellos que fueron contratados para proteger y defender el bienestar del público, y nuestro equipo está listo para ayudarle.

Ofrecemos una consulta gratuita y una línea telefónica las 24 horas, así que no dude en llamarnos si necesita un abogado especializado en mala conducta policial en la Ciudad de Nueva York. Contáctenos hoy al 844-211-6150 para agendar su consulta legal y completamente gratuita.