Cuando Ir A Un Hospital Por Una Herida De Cabeza De Un Niño?
Una de las preocupaciones más comunes entre los padres es cuándo llevar a sus hijos al hospital después de una lesión en la cabeza. Lo más importante que se debe hacer después de que un niño sufre una lesión en la cabeza es vigilarlo de cerca. Algunos síntomas, como pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, mareos, confusión o dolor de cabeza severo, indican que el niño debe ser llevado al hospital de inmediato.
En otras circunstancias, los signos son más difíciles de detectar. Si observas que el comportamiento del niño ha cambiado después de una lesión en la cabeza, deberías de llevarlo al hospital. En la mayoría de las circunstancias, el niño solo llorará durante unos minutos hasta que el dolor desaparezca. Siempre es una buena idea monitorearlos, aunque lo más probable es que solo haya sido un pequeño golpe en la cabeza.

Como saber si la lesión en la cabeza en un niño es seria
Las lesiones en la cabeza son bastante comunes en los mas jóvenes, especialmente cuando juegan con otros niños o participan en deportes. La mayoria de las lesiones en la cabeza son menores y no resultan en problemas en el futuro del jóven. Sin embargo, cuando aparece un trauma en la cabeza, los padres deben tomar precaución adicional. Algunos golpes en la cabeza pueden empeorar con el tiempo, lo que requiere atención médica para el niño.
Cada año alrededor de 62,000 los niños ingresan en el hospital con una lesión cerebral traumática (TBI), según los CDC. Afortunadamente, la mayoria de los niños que visitan la sala de emergencia se recupera rápidamente de sus heridas. Sin embargo, solo una pequeña minoría de jóvenes enfrentará repercusiones a largo plazo.
¿Cuáles son los síntomas de una lesión en la cabeza en un niño?
Las lesiones en la cabeza en niños puede causar una amplia variedad de síntomas , algunos de ellos son indicadores de una severa lesión:
- Dolor de cabeza leve
- Hinchazón alrededor del área donde el niño se golpeó su cabeza.
- Pérdida de conciencia
- Constantes vómitos
- Contusiones y cortes
- Somnolencia
- Mareos
- Confusión
- Pérdida de memoria
- Convulsiones
- Pérdida del balance o problemas al caminar
- Pupilas de tamaño desigual o visión borrosa
- Debilidad o entumecimiento en un brazo o una pierna
Como se si la lesión en la cabeza de mi hijo es seria?
Lesiones craneales severas requieren atención medica inmediata Las lesiones graves en la cabeza desatendidas pueden tener consecuencias permanentes o incluso la muerte. Si su hijo está experimentando alguna de estas lesiones, es pertinente llevarlo a un hospital lo antes posible.
- Vomitar más de dos o tres veces
- Ataques y convulsiones
- Arrastrando las palabras al hablar
- Doble visión
- Severo dolor de cabeza que se torna peor
- Zumbidos en los oídos o pérdida de la audición
- Sensibilidad al ruido
- Dificultad de reconocer rostros familiares
- Comportamiento inusual
- Dificultad para levantarse
- Sangrado de un oído o de la nariz
- Debilidad de los brazos o de las piernas

Cuanto tiempo después de una lesión craneal pueden aparecer los síntomas?
Algunos síntomas surgen inmediatamente después de un golpe. En otros casos, los síntomas pueden ocurrir después de algunas horas. Los síntomas pueden aparecer días, semanas o incluso meses después en casos raros. Los síntomas de la mayoría de las lesiones menores pueden comenzar inmediatamente después de que el niño se golpee la cabeza.
Las conmociones cerebrales pueden ocurrir como resultado de algunos accidentes. Los niños que han sufrido una conmoción cerebral pueden sentirse mareados y con náuseas unos minutos después del accidente. Debido a que algunos deportes conllevan un mayor riesgo de conmoción cerebral que otros, esta lesión es muy común en los deportes de contacto.
A las pocas horas del accidente pueden ocurrir convulsiones, vómitos y dificultad para hablar. Como resultado, la vigilancia atenta después de una lesión en la cabeza es fundamental, al menos durante las primeras 48 horas. El médico puede solicitar pruebas para determinar el alcance de la lesión según la naturaleza de la lesión y los síntomas. Cuando hay una hemorragia interna, es posible que se requiera una tomografía computarizada para determinar la fuente. Si el médico detecta una fractura de cráneo, es posible que se requiera una radiografía.
¿Cuáles son las posibles complicaciones de una lesión en la cabeza en un niño?
Los niños que experimentan daño cerebral grave pueden perder la función muscular, del habla, de la vista, del oído o del gusto. Esto está determinado por el área del cerebro que ha sido lesionada. Pueden ocurrir cambios en la personalidad o la conducta, ya sea a corto o largo plazo. Estos niños requerirán atención médica y de rehabilitación por el resto de sus vidas. Se puede incluir terapia física, ocupacional o del habla.
El tiempo en que un niño se cura de una lesión cerebral está determinado por el tipo de lesión y cualquier otro problema de salud que pueda estar presente. Es fundamental concentrarse en desarrollar las habilidades de su hijo en el hogar, la escuela y la comunidad. Puede animar a su hijo a desarrollar la autoestima y la independencia.
¿Cuándo buscar atención médica urgente?
Si su hijo comienza a presentar alguno de los síntomas de lesiones graves en la cabeza descritos anteriormente, debe buscar atención médica de inmediato. Algunos tipos de incidentes tienen más probabilidades de resultar en lesiones que requieren atención médica rápida. Los accidentes automovilísticos o caerse de una bicicleta sin casco, por ejemplo, pueden provocar lesiones graves en la cabeza. Como resultado, es razonable llevarlos al hospital como medida de precaución. Si enviaron a su hijo a la casa después de ser hospitalizado por una lesión en la cabeza pero comienza a empeorar, debe llamar a una ambulancia lo antes posible.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir una lesión en la cabeza en mi hijo?
No siempre es posible prevenir por completo las lesiones en la cabeza. No obstante, hay algunas acciones que podemos tomar que pueden ayudar a reducir la probabilidad de que un niño sufra una lesión en la cabeza o minimizar las consecuencias.
- Los padres deben asegurarse de que sus hijos siempre usen cinturones de seguridad cuando viajan en un vehículo. Si el niño requiere un sistema de retención infantil, los padres deben asegurarse de que el equipo sea apropiado para su edad, altura y peso.
- Los niños que practican deportes de contacto deben llevar el equipo de protección necesario. Los entrenadores deben enseñar a los niños que deben tener cuidado con las lesiones en la cabeza. Tienen que hacer cumplir las técnicas deportivas correctas para prevenir lesiones.
- Los niños que anden en bicicleta, patinetas o patines siempre deben usar cascos.
En algunos casos, incluso después de seguir todas las recomendaciones posibles, algunas lesiones son causadas por la negligencia de otra persona o por un producto defectuoso. En casos como estos, es necesario buscar asistencia legal. Una lesión en la cabeza puede ser una experiencia traumática para usted y su hijo. Los gastos médicos también pueden ser muy costosos también. En Greenberg & Stein P.C., nuestros abogados han ayudado a innumerables clientes a obtener una compensación justa por sus lesiones o las de sus seres queridos. Si su hijo ha estado involucrado recientemente en un accidente que le causó una lesión en la cabeza y cree que fue causado por la negligencia de alguien, no dude en contactarnos. Llámenos al 212-681-2535 para programar una consulta gratuita con uno de nuestros abogados para revisar su caso.