Cuatro pasos a seguir después de que un ser querido sea maltratado en su hogar de ancianos
La gran mayoría de los hogares de ancianos harán todo lo posible para garantizar el cuidado y el bienestar de las personas de la tercera edad confiadas a su cuidado, pero siempre existe el riesgo y el potencial abuso al ubicar a alguien que a usted le importa en uno de estos hogares.
Si ha llegado a sospechar un posible abuso, puede ser difícil saber qué hacer o a quién dirigirse en esta situación estresante y preocupante. En la mayoría de los casos, si su ser querido está sufriendo abuso o maltrato en su hogar de ancianos, otros residentes también lo están. Lo más importante es que nunca debe ignorar las posibles señales de advertencia y debe tomar medidas para rectificar la situación.
Documentarlo
Preste atención a cualquier señal de abuso potencial que pueda incluir cortes, arañazos, hematomas o ronchas. Si su ser querido es lo suficientemente coherente como para recordarlo y explicarlo, asegúrese de preguntarles qué sucedió y cómo se causaron sus lesiones. También puede preguntarle a su ser querido directamente si alguna vez ha sentido abuso, maltrato o negligencia por parte de algún miembro del personal, aunque algunas personas pueden no estar dispuestas a discutir el asunto si se sienten avergonzadas o temen algún tipo de represalia.
Si hay visibles lesiones externas sospechosas, asegúrese de tomar fotografías para documentar las pruebas y tenga en cuenta que algunos miembros del personal pueden intentar explicar las lesiones, por lo que no acepte su palabra al pie de la letra. Si su ser querido puede dar una explicación de lo sucedido, asegúrese de documentar su historia por escrito.
Manejarlo internamente
En la mayoría de los casos en los que ha habido abuso, los gerentes de la residencia no son conscientes de que está teniendo lugar. Es importante comunicarles sus inquietudes o sospechas directamente, pero asegúrese de mantener una actitud calmada y profesional durante estas conversaciones.
Plantear estas preocupaciones a la gerencia puede permitirles rectificar o manejar el asunto internamente con el personal que pueda estar causando daño. Pero si teme que su ser querido pueda estar en peligro inmediato, entonces debe llamar al 911.
Manejarlo externamente
Si continúa viendo actividad sospechosa o no mejora después de plantear sus inquietudes a la gerencia, entonces puede ser momento de involucrar a una agencia estatal. Cada estado tiene una unidad de Servicios de Protección para Adultos que investigará cualquier señal de abuso de ancianos o incapacitados. En Nueva York, puede llamar al 1-844-697-3505 para reportar el abuso de un adulto mayor.
Tendrá que proporcionarle a la agencia los detalles de la queja junto con cualquier documentación que pueda haber recopilado.
Contactar a un abogado
Finalmente, si sospecha que un ser querido ha sido víctima de maltrato o abuso en un hogar de ancianos, su próximo paso es hablar con un abogado experimentado en abuso de ancianos que lo ayude a evaluar la situación de su ser querido y quién lo guiará a través de los recursos que pueden estar disponibles para usted.
El equipo de Greenberg & Stein tiene más de 75 años de experiencia legal combinada y ha manejado todo tipo de casos de abuso en hogares de ancianos en toda la ciudad de Nueva York. Si bien cada caso es diferente, puede estar seguro de que lucharemos por usted y su ser querido para garantizar que reciban justicia, porque nadie merece ser dañado o maltratado bajo el «cuidado» de un asilo de ancianos.
Ofrecemos una consulta gratuita y una línea telefónica las 24 horas, por lo que no dude en llamarnos si sospecha que su ser querido es víctima de abuso en asilos de ancianos en la ciudad de Nueva York. Llámenos hoy al 888-411-3966 para programar su consulta legal gratuita.