Los tres tipos de demandas que debe conocer por responsabilidad civil por productos

Los consumidores esperan que los productos que adquieren hayan sido examinados para comprobar su seguridad y que no supongan un riesgo irrazonablemente peligroso que derive en un daño. Esta idea es a menudo algo que damos por sentado, aunque los productos defectuosos pueden entrar en el mercado y provocar miles de lesiones cada año.

Sufrir una lesión debido a un producto defectuoso puede ser una experiencia frustrante y aterradora. Este tipo de lesiones nunca se anticipan y a menudo dejan a uno lleno de preguntas. ¿Quién fue el responsable? ¿A quién puedo acudir en busca de ayuda? ¿Hay algo que se pueda hacer?

Afortunadamente, existen leyes y regulaciones para proteger al consumidor. Creamos esta guía informativa de los tres tipos de demandas por responsabilidad civil por productos que debe conocer el consumidor a fin de ayudarlo a entender su caso. 

Definición de responsabilidad civil por productos

El término ‘responsabilidad civil por productos’ se refiere a «la responsabilidad de cualquiera o todas las partes de la cadena de fabricación o distribución de cualquier producto por los daños causados por ese producto». La definición legal se utiliza para proteger a los consumidores que resultaron heridos o muertos como consecuencia de un producto defectuoso. A veces, los productos defectuosos se ponen en el mercado de forma involuntaria pero en otras situaciones no. Hay casos en que los fabricantes, los mayoristas, los instaladores o los minoristas son conscientes del peligro del producto, pero no lo notifican adecuadamente al público. 

Como resultado, las leyes estatales protegen a los consumidores mediante la ley de responsabilidad civil por productos. Las normas jurídicas son distintas a las de lesiones personales y, por lo tanto, se examinan por separado en un tribunal. Independientemente de ello, la ley de responsabilidad civil por productos ayuda a las víctimas a buscar justicia e indemnización por los daños causados.

Cada parte de la cadena de distribución es responsable de sus acciones con base en la ley estatal. En la mayoría de los estados se aplican leyes que giran en torno a la negligencia, la responsabilidad objetiva y el incumplimiento de la garantía. Por lo tanto, los fabricantes y proveedores deben ofrecer un producto que satisfaga las expectativas ordinarias de un consumidor. Si un producto no cumple con esas expectativas, es defectuoso y puede ser peligroso.

¿Cuáles son los tres tipos de defectos de productos? 

En general, hay tres tipos de defectos en los productos que se identifican en los Estados Unidos de América:

  • Defectos de diseño
  • Defectos de fabricación
  • Instrucciones o advertencias inadecuadas

Si usted ha sufrido lesiones como resultado de un producto defectuoso o de un mal diseño, podría demandar al fabricante o proveedor. A continuación, se explican a detalle los tres tipos de defectos del producto:

1. Defectos de diseño

El primer tipo de demanda de responsabilidad civil por productos se basa en la idea de que el producto está mal diseñado o es intrínsecamente peligroso. Un ejemplo podría ser un SUV (vehículo utilitario deportivo) que es particularmente pesado en la parte superior y tiene un alto riesgo de volcarse.

Este tipo de afirmaciones no se refiere a un error causado por un cambio en el proceso de fabricación, sino que afirman que el defecto afecta a toda una línea de productos y supone un peligro significativo para cualquier otra persona que utilice el producto mal diseñado.

2. Defectos de fabricación

Los defectos de fabricación son la fuente más obvia de las demandas por responsabilidad civil por productos y también resultan ser la causa más común de dichas demandas. En tales casos, aunque el diseño original del producto sea completamente seguro, algo puede salir mal durante el proceso de fabricación y esto resulta en un producto inseguro.

En esencia, estos productos pueden no ajustarse a su diseño original y, a su vez, suponer un riesgo para un cierto grupo de consumidores o usuarios que pueden haber recibido este lote de productos defectuosos. Por ejemplo, consideremos un lote defectuoso de medicamentos de venta con receta que ha sido contaminado por algún material exterior, o un neumático de coche que estaba averiado y por lo tanto era propenso a reventarse.

3. Instrucciones o advertencias inadecuadas

Es responsabilidad de la empresa proporcionar instrucciones sobre la operación de sus productos de manera segura y advertir sobre cualquier riesgo potencial asociado con su uso. Estas advertencias deben ser muy visibles y son requeridas por ley. Algunos ejemplos de advertencias inadecuadas sería el caso de una tetera eléctrica que no advierte la posibilidad de quemaduras graves por una válvula de vapor colocada en una incorrecta posición o, bien, un quitapintura que contiene químicos tóxicos que no describe adecuadamente sobre su manejo y utilización.

Esta clase de reclamaciones suelen entrañar algún tipo de lesión causada por un peligro que no es obvio para el usuario o que requiere que éste tome ciertas precauciones al utilizarlo.

¿Es la responsabilidad civil por productos una responsabilidad objetiva?

La responsabilidad por producto se refiere a un fabricante o vendedor que pone un producto defectuoso en manos del consumidor. Incluye la fabricación de piezas (la parte superior de la cadena), junto con el fabricante de ensamblaje, el mayorista y el propietario de la tienda minorista (parte inferior de la cadena).

Los productos que contienen defectos inherentes que causan daño a un consumidor (o a alguien a quien se le entregó el producto a través de un conocido) pueden calificar para demandas de responsabilidad civil por productos. En consecuencia, una persona puede demandar a cualquier otra de la cadena de suministro basándose en la responsabilidad objetiva. Sin embargo, no es el único motivo por el cual se puede presentar una demanda, ya que muchos casos de responsabilidad por productos defectuosos también citan la negligencia o el incumplimiento de la garantía.

La responsabilidad objetiva se considera independientemente de la intención o la negligencia. Esto es un tema en la responsabilidad civil por productos porque los tribunales concuerdan que el demandado debe asumir la responsabilidad una vez que el demandante demuestra que el producto es defectuoso, independientemente de la intención del demandado. Es irrelevante si el fabricante o el proveedor ejerció gran cuidado. Por lo tanto, un contribuyente en la cadena de suministro puede poner en ella un producto defectuoso sin ser consciente de ello, pero aun así debe ser considerado como responsable por su participación en el asunto.

La decisión de interponer una demanda de responsabilidad civil por productos defectuosos basada en la responsabilidad objetiva depende de su representación legal y su mejor argumentación. El tipo de reclamación se basa en la jurisdicción donde se presenta la demanda.

Además, hay que tener en cuenta que la responsabilidad objetiva sólo aplica si la venta del producto se hizo a través de la línea regular del negocio del proveedor. Por lo tanto, en la mayoría de las circunstancias, no se puede demandar a alguien que, por ejemplo, haya vendido el producto en una venta de garaje u otro método de venta no convencional.

¿Cómo interponer una demanda por un producto defectuoso?

Los productos defectuosos son peligrosos y provocan miles de lesiones cada año en los Estados Unidos. Por consiguiente, sus lesiones no son a causa de la «mala suerte» o una cuestión de «estar en el lugar equivocado en el momento equivocado». A menudo, el fabricante o proveedor tratará de echarle la culpa a usted. Pero ese simplemente no es el caso en muchos incidentes.

Las víctimas tienen varias opciones cuando se trata de interponer una demanda por un producto defectuoso. Para empezar, usted puede basar su demanda en la negligencia, la responsabilidad objetiva o el incumplimiento de la garantía. En segundo lugar, puede demandar a uno o más miembros de la cadena de suministro de la cual usted adquirió el producto para usarlo. En muchos estados, la protección se extiende para incluir a aquellos que tomaron prestado el producto defectuoso de otra persona, lo que significa que ni siquiera es necesario ser la persona que lo compró para interponer una demanda.

Por esa razón, las demandas por responsabilidad  civil por productos defectuosos pueden dirigirse a uno o más participantes en la cadena de suministro:

  • El fabricante del producto
  • Un fabricante de piezas del producto
  • La parte que ensambla o instala el producto
  • El mayorista
  • La tienda minorista que vendió el producto al consumidor

En las demandas de responsabilidad civil por productos, los demandantes tienen la opción de elegir entre los tres tipos de defectos que se pueden alegar como causa de los daños personales (defectos de diseño, fabricación o comercialización). Sin embargo, el demandante debe probar que el producto era «irrazonablemente peligroso» a causa de sus defectos.  

Justicia para su demanda por responsabilidad civil por productos defectuosos

Cada demanda por responsabilidad civil por productos es diferente, pero si usted cree que ha sufrido una lesión a causa de un producto, su siguiente paso es hablar con un abogado especializado en productos defectuosos de Manhattan en Greenberg & Stein. Pondremos nuestros 75 años de experiencia combinada a su disposición para evaluar los detalles y méritos de su caso y ayudarle a determinar si tiene derecho a recibir una indemnización por las lesiones causadas por un producto defectuoso.

Ofrecemos una consulta gratuita y una línea telefónica las 24 horas, así que no dude en llamarnos si ha sido lesionado por un producto defectuoso en la ciudad de Nueva York. Contáctenos hoy al 844-211-6150 para agendar su consulta legal y completamente gratuita.