¿Qué debo hacer tras un accidente en construcción en la Ciudad de Nueva York?
Nueva York – ‘la ciudad que nunca duerme’ – un dicho que se extiende tanto a su vida nocturna como a la industria de las obras en construcción, pues es el estado que se posiciona en el cuarto lugar en la lista de las industrias más grandes en dicho ámbito en los Estados Unidos de América. El alto crecimiento del sector durante la última década ha dado lugar a más de 400,000 empleos nuevos.
La industria de la construcción representa un alto porcentaje de la mano de obra de la Ciudad de Nueva York, superando en el 2018 unos 60 mil millones de dólares en inversiones y contribuyendo 84 mil millones a la economía local, lo cual supone un 10% del PIB de la ciudad.
Sin embargo, a pesar de las numerosas oportunidades halagüeñas que ofrece la Ciudad de Nueva York para tener un empleo estable, éstas vienen espolvoreadas con algunos riesgos. Durante los últimos años, ha subido la tasa de mortalidad por lesiones sufridas por accidentes en la construcción en la Ciudad de Nueva York, por lo que para todo obrero es imprescindible conocer y comprender sus derechos.
Según las estadísticas del 2019 respecto al número de víctimas mortales y las lesiones sufridas en las zonas de obras de la ciudad, se vio un aumento del 33% y 221%, respectivamente, en comparación con las del 2014. El problema del alto incremento de los accidentes de construcción es evidente y lo abordaron en este video: https://newyork.cbslocal.com/2019/04/29/construction-worker-deaths-nyc/
Si bien, pueden suceder en cualquier industria, los accidentes son especialmente comunes en el sector de la construcción ya que las condiciones laborales suelen ser peligrosas y arriesgadas. Hay situaciones en las que a los obreros se les niega la capacitación adecuada para trabajar, se ven forzados a operar maquinaria defectuosa o se lesionan por la negligencia de otra persona en la zona de trabajo.
Si usted o un ser querido se lesiona en una zona de construcción, debe seguir los siguientes pasos para conocer las posibilidades de emprender acciones legales, en caso de que no se le conceda un pago de indemnización justo por los daños ocasionados.
¿Qué debo hacer tras un accidente en la obra de construcción en la Ciudad de Nueva York?
1. Llamar al 911 para pedir una ambulancia y que lo lleven al hospital.
2. En el lugar del accidente, reúna todas las pruebas posibles y presérvelas. Si a usted le resulta imposible hacerlo, pídaselo a algún compañero de confianza y tome nota de su empleador, de todos los otros subcontratistas, proveedores y/o compañías presentes en la zona de trabajo.
3. Apunte los nombres e información de contacto de todos los que presenciaron el accidente o que fueron conscientes de las condiciones laborales que causaron su lesión.
4. Póngase en contacto con un abogado experto en esta materia.
Seguir estos pasos le será de mucha ayuda en el caso de que decida iniciar acciones legales. Si bien, el pago de indemnización existe para cubrir sus gastos médicos y los ingresos no percibidos por incapacidad de trabajar, usted también tiene derecho a recuperar los daños ocurridos a causa del dolor, sufrimiento y/o deterioro en su vida cotidiana. Es muy probable que las compañías responsables se los rehúsen y opongan resistencia, por lo que usted debe consultar inmediatamente con un abogado de la Ciudad de Nueva York especializado en casos de lesiones personales.
1. Es imprescindible llamar al 911
Los accidentes en el lugar de trabajo suelen ser graves y requerir atención médica, sobre todo en la industria de la construcción, ya que las lesiones que resultan a causa de ellos pueden poner en riesgo la vida. En muchos casos un representante de la OHSA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) o el Departament of Buildings (Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York) irá al lugar del incidente para investigarlo, lo cual les facilitará a los abogados a evidenciar su caso en el tribunal.
Si usted se lesiona durante el trabajo, no debe continuar laborando bajo ninguna circunstancia incluso si le presionan para que vuelva a sus tareas. Es posible que necesite atención médica dependiendo de la gravedad de sus lesiones.
No dude en pedir atención médica si es que necesita ir al hospital. En el caso de que se preocupe por los gastos médicos, incluso el del servicio de ambulancia, tenga en cuenta que el Workers’ Compensation (Seguro de Indemnización Laboral) se encargará de ellos INCLUSO SI SU EMPLEADOR NO TIENE SU PROPIO SEGURO O SI USTED TRABAJA FUERA DE NÓMINA.
2. Reúna y preserve pruebas en el lugar del accidente
Hay que presentar pruebas concretas para evidenciar que su lesión se debe a la negligencia de otro individuo, por lo que, un relato verbal no será suficiente para lograr eso. Las pruebas pueden variar dependiendo del lugar de trabajo y los acontecimientos del incidente.
Es aconsejable documentar todo lo posible acerca del evento y tomar apuntes mientras tiene la memoria fresca y puede recordarlo con detenimiento. Además, llamar a un abogado lo antes posible tras el accidente le facilitará el recabar de pruebas y cualquier documentación relativa a la investigación en su totalidad.
Fotografiar y/o grabar videos del incidente puede ser muy útil, además de apuntar la información de contacto de cualquier persona dispuesta a prestar una declaración como testigo.
3. Determine quiénes estuvieron presentes en la zona del accidente
En las zonas de construcción de la Ciudad de Nueva York suele haber varias partes presentes, por ejemplo contratistas y compañías de oficio, por lo que es importante saber exactamente quiénes son para que su abogado pueda investigar el caso y determinar quién fue responsable. Nadie espera lesionarse en el trabajo, sin embargo, es conveniente informarse sobre los presentes en todo momento, sobre el nombre del empleador, los supervisores y/o el director general.
No obstante, cuando una persona se lesiona, es normal no tener esa información a la mano o incluso no poder conseguirla de forma inmediata. Por lo tanto, los abogados de Greenberg & Stein, con sus más de 75 años de experiencia en conjunto, podrán obtenerla de su parte, incluso después del accidente.
4. Póngase en contacto con un abogado experto
A menudo, los accidentes de construcción causan la muerte o lesiones graves que pueden afectar de manera significativa su capacidad de trabajar y ganar dinero. ¿Podría pagar tantos gastos médicos que son tan costosos sin tener ingresos?
El problema aumenta cuando un empleador retrasa el proceso, por lo que es muy importante consultar con un abogado especializado en materia de accidentes laborales de construcción.
Cada abogado de lesiones personales de la Ciudad de Nueva York en Greenberg & Stein cuenta con amplios conocimientos y experiencia para luchar en su representación, pues pueden ayudarle a reunir pruebas e historiales médicos mientras usted se recupera y espera los resultados del veredicto acerca de su pago de indemnización.
Derechos laborales para los indocumentados
¿Aplican las mismas leyes acerca de los accidentes de construcción a los indocumentados?
La respuesta corta es sí. En Nueva York, un obrero indocumentado o fuera de nómina tiene los mismos derechos que los demás.
Si le dicen algo contrario, tal y como que no tiene derecho a recibir dicha indemnización por ser un indocumentado, no les haga caso, pues a veces usan esa excusa como amenaza ya que los indocumentados suelen preocuparse mucho por si les deportan del país.
Sin embargo, el que trabaja sin papeles en la Ciudad de Nueva York tiene los mismos derechos laborales que los ciudadanos de los Estados Unidos de América, por lo que las autoridades no les pueden deportar por exigir una demanda por lesiones personales. Estamos dispuestos a representarle y conseguir el pago por indemnización al que usted tiene derecho.
¡Contacte a Greenberg & Stein hoy!
Los abogados de Greenberg & Stein cuentan con décadas de experiencia en los casos de lesiones personales. Nos importa mucho el bienestar de los residentes de Nueva York y hemos ayudado a muchos empleados de construcción lesionados en su lugar de trabajo.
Ya sea usted un indocumentado o no, le podemos ayudar a conocer sus derechos e interponer una demanda por su accidente laboral en la construcción. Contacte a Greenberg & Stein hoy para agendar una consulta gratuita y sin compromiso alguno.