Qué hacer si resultas herido en un sitio de construcción
Los accidentes personales o laborales en un sitio de construcción, pueden ser causados por diferentes factores. Se presentan heridas desde los más comunes y leves como tropiezos y resbalones hasta lesiones más graves en los que pueden resultar heridas que requieren atención hospitalaria inmediata y en el peor de los casos, la muerte.
Cuáles son los riesgos más comunes asociados a los sitios de construcción?
Hay diferentes tipos de lesiones que se pueden presentar en una obra de construcción; caídas (de altura o al mismo nivel), contactos eléctricos, cortes y pinchazos con las instrumentos de trabajo, golpes con los materiales y herramientas de construcción o por objetos que caen y lesiones por atrapamiento ocasionados por derrumbes de zanjas o excavaciones o por equipos y maquinaria, entre otros.
Según lo reportado por la OSHA, el 85% de las citaciones y el 90% del dinero como resultado de las multas aplicadas tienen que ver con estos riesgos asociados a la construcción.
Qué hacer al momento de una lesión sufrida en un sitio de construcción?
Si usted o algún familiar tiene un accidente en un sitio de construcción, ya sea porque labore allí o porque se encontraba de paso en el área cercana a la obra y como resultado sufre una herida de menor o mayor nivel, lo primero que se debe hacer es recibir la atención en primeros auxilios o atención medica según sea el caso.
Después de esto es importante que usted llame a su compañía aseguradora para que se encargue de todos los gastos médicos correspondientes y en todo caso, tan pronto como sea posible, solicitar la asesoría de un abogado para evaluar las consecuencias futuras a corto, mediano y largo plazo a raíz de las lesiones sufridas.
Sus ingresos económicos se ven afectados?, su calidad de vida disminuye?, pierde oportunidades futuras de trabajo y de ascenso?. Para este fin puede llamar y tener una consulta legal gratuita con nuestro bufete de abogados en Greenberg & Stein.
Nosotros le ayudaremos a evaluar cuál fue la causa y las circunstancias en que se produjo el accidente y el nivel de responsabilidad de la empresa constructora.
Son muchas las infortunadas circunstancias que pueden derivar en una lesión, por ejemplo que la empresa no tomó las correspondientes medidas de seguridad laboral, el área de trabajo no era la adecuada, no se realizó las debidas medidas de señalización, no se brindó el equipo necesario de protección o la capacitación adecuada o no fue informado de los riesgos asociados a la actividad. Si el accidente se produjo por alguna de estas situaciones o usted simplemente tiene dudas de cómo y por qué se presentó el accidente, le ayudaremos para una posterior resolución efectiva y exitosa de su caso y la demanda legal a que hubiere lugar.
Si usted sufrió otro tipo de accidente o lesión no especificado anteriormente, en un sitio de construcción, puede tener derecho a una indemnización por sus pérdidas, nosotros podemos ayudarlo con nuestra amplia experiencia en variedad de casos, incluso aquellos que no son los más comunes y no alcanzan a entrar en las estadísticas.
En Greenberg & Stein con mas de 75 años de experiencia combinada le ayudaremos con todo el proceso legal que puede llevar, si usted o un familiar ha sufrido un accidente laboral o personal en un sitio de la construcción, llámenos para una consulta gratuita lo podemos asesorar y llevar su caso a un término económico exitoso. El pago de nuestros honorarios solo se lleva a cabo en el momento en que se resuelva su compensación económica. Confíe en nosotros y en nuestra experiencia, póngase en contacto con nosotros hoy al 888-411-3966.